jueves, 15 de octubre de 2009

El Proyecto

En la primera parte del ciclo analizamos lo que era la arquitectura, y en esta segunda mitad vamos a ver como se hace arquitectura.

El primer punto que tocamos en clase fue el proyecto, y lo primero que se me vino a la cabeza fue que es la idea previa a la contruccion de una obra. Pero luego de analizarla por mas rato con todos se llego a la conclusion que es el conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que buscan cumplir con un cierto objetivo especifico. Es decir el proyecto es lo fundamental para la existencia de cualquier edificio ya que tiene que estar basado en una idea, un diseño, ejecucion y evaluacion. Cuatro puntos indispensables para hacer arquitectura.

Frank Gehry

Gran arquitecto judio que se basa en la construccion de edificaciones metalicas con diseños de fachadas sin iguales.

Gehry ve la arquitectura como un arte, como una escultura, pero sin dejar de lado aspectos muy importantes como la funcion del edificio o la armonia que debe de haber entre este y su entorno.
Es un arquitecto que busca la perfeccion, haciendo cuantas maquetas alocadas y fuera de lo comun sean necesarias hasta llegar a una edificacion que lo satisfaga por completo.
Para algunas personas les es dificil entender sus alocadas obras o aceptarlas, ya que son un juego de volumenes con diversas figuras geometricas, pero aun siendo complicadas son admiradas por todos.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Oscar Niemeyer

Oscar Niemeyer es un reconocido arquitecto brasileño de casi 102 años. Siendo admirado por su gran labor al ser el encargado de crear la capital de Brasil, Brasilia, en tan solo unos meses.

Niemeyer es una persona carismatica, y aun asi teniendo esa edad, con muchas ganas de continuar haciendo arquitectura.

Sus obras se caracterizan por ser futuristas, por tener una armonia con el entorno y una inspiracion en la naturaleza y en las curvas de la mujer en cuando de diseñar se habla.

Entre sus obras mas conocidas se encuentran, la Catedral de Brasilia, el Museo de Arte Contemporaneo de Niterói, la embajada de Brasil en La Habana, entre otros.

Es considerado de las personas mas influyentes de la arquitectura moderna internacional, y uno de los primeros en basar sus construcciones en hormigon armado.

Baños Termales de Vals

En Suiza se ubicaba un antiguo hotel de los años 60 que al transcurrir los años comenzo a perder su encanto debido a que la actividad turistica disminuyo.

Para aumentar de nuevo la actividad turistica fue que se ideo la construccion de los baños termales, liderada por el arquitecto Peter Zumthor (ganador del premio pritzker 2009).

Este increible arquitecto logro la contruccion de una estructura de hormigon que se encontraba en perfecta armonia con el lugar, teniendo como techo aparentemente un jardin.



La iluminacion del lugar es natural mediante aberturas en la piedra, logrando un ambiente natural y relajante para los visitantes.



















Funcion y Forma

La funcion es lo contrario a lo absurdo, ya que tiene que haber un funcionamiento (ademas de proposito, interaccion, relacion, finalidad, uso, creacion y mecanismo).
Es hacer que cada parte de un todo cumpla un rol para lograr el objetivo comun.

A veces la funcion determina la forma, ya que primero debes enfocarte en la finalidad del edificion, y no en diseñar y luego introducirle la funcion.

Funcion:
- Logica
- Circulacion
- Nucleos
- Programa
- Organizacion

Antes de toda contruccion se tiene que realizar un programa. El programa es un documento que resume la escencia del edificio, su funcion es resolver un problema o en otras palabras es el proyecto en si.

La Forma
Es la consecuencia volumetrica del espacio.

se basa en:
- Escala
- Materialidad (relacion entre lleno y vacio)
- Ritmo
- Unidad
- Caracter

La Estructura

Hace un par de clases estuvimos viendo lo que significaba estructura. Algunos decian que era el esqueleto de la construccion, o la base, pero despues se dijo que es la disposicion y orden de las partes dentro de un todo.
Es un conjunto de elementos ordenados, siendo la base de la construccion.
Luego entramos mas en detalle y tocamos algunos puntos indispensables:
Fuerzas:
- Traccion (fuerzas de direccion y sent¡do opuesto)
- Compresion (misma direccion y sentido opuesto)
- Flexion (se aplica una fuerza que "deforma" el material)
- Torsion (fuerza rotatoria)

Cargas:
- Muertas o permanentes (el peso propio de la estructura, como tambien las vigas, columnas, pisos, etc)
- Vivas o no permanentes (personas que entran y salen de una edificacion, el mobiliario)
- Dinamicas (se aplica en un periodo corto)

Composicion Estructural:
- Cimentaciones
- Muros de Carga
- Columnas
- Vigas
- Losas Planas
- Cables Suspensores (Hockey Rink, Yale University Arq. Eero Saarinen)







- Arco (Indian Institute of Management Ahmepabad, India Arq. Louis Kahn)






- Cascarones (Terminal Trans World Airlines Nueva York, EEUU Arq. Eero Saarinen)






-Placas Dobladas (American Concrete Institute)
-Madera Laminada (Bodegas Protos Valladolid, España Arq. Rogers Stirk)





Tienen que cumplir con los siguientes Requisitos:
- Finalidad
- Rendimiento
- Permanencia
- Estabilidad
- Resistencia
- Funcionalidad
- Economia - Estetica
El objetivo de la Estructura:
- Equilibrio
- Sistema
- Racionalidad
- Proporcion
- Modulacion