jueves, 26 de noviembre de 2009
Tesis
Tras escuchar el discurso del arquitecto Miguel Cruchaga me a hecho entrar en conciencia, que es verdad debemos buscar nuestra identidad, nuestra arquitectura. Es por eso que mi proyecto de tesis seria ayudar a los del tercer mundo, porque como podemos buscar algo que nos identifique a todos si es que hay personas que no tienen nada y se sienten desepcionados de su pais?
Inicio de la Facultad de Arquitectura en la UPC
La clase pasada nos dijeron que nos iban a pasar como ultima diapositiva el discurso de un egresado de la UNI. Este discurso fue hecho en la epoca del terrorismo, cuando la arquictura se veia desperanzada. En el se hablaba de la identidad, de la falta de arquitectura peruana. En verdad fueron palabras inspiradoras, que te daban ganas de salir adelanta, de dejar atras lo negativo y dejar de repetir lo malo de nuestra historia.
Una de las frases mas importantes fue: La arquitectura busca convocar sentimientos para procurar en los hombres una sensacion de pertenencia y, a traves de ella, afirmalos y aseguralos mejor.
Este discurso fue realizado por el arquitecto Miguel Cruchaga, y eso es lo que el buscaba a la hora de iniciar la facultad de arquitectura, formar arquitectos que busquen una identidad.
Una de las frases mas importantes fue: La arquitectura busca convocar sentimientos para procurar en los hombres una sensacion de pertenencia y, a traves de ella, afirmalos y aseguralos mejor.
Este discurso fue realizado por el arquitecto Miguel Cruchaga, y eso es lo que el buscaba a la hora de iniciar la facultad de arquitectura, formar arquitectos que busquen una identidad.
Enrique Seoane
Arquitecto Peruano egresado de la Escuela Nacional de Ingenieros en 1938, ganador del premio nacional "Chavin" en 1950 y 1953. Sus obras se basaron en viviendas unifamiliares de la alta sociedad, edificios publicos y privados
Su arquitectura fue de tendencia neocolonial primero, de ahi paso a ser moderna y por ultimo postmodernista. Seoane fue el gran arquitecto que estuvo en la busqueda de hacer una arquitectura peruana.
Seoane tambien fue docente de la Universidad Nacional de Ingenieria (1946 - 1957) y de la Universidad Nacional Federico Villareal (1975).

Su arquitectura fue de tendencia neocolonial primero, de ahi paso a ser moderna y por ultimo postmodernista. Seoane fue el gran arquitecto que estuvo en la busqueda de hacer una arquitectura peruana.
Seoane tambien fue docente de la Universidad Nacional de Ingenieria (1946 - 1957) y de la Universidad Nacional Federico Villareal (1975).
Renzo Piano
Arquitecto italiano, ganador del Premio Pritzker en 1998.
Piano alcanzo gran prestigio a nivel internacional, al ahcer uso en sus edificios de estrusturas innovadoras con un original uso de los materiales y la preocupacion por el entorno urbano.
Entre sus obras mas importantes estan:
-El Museo Coleccion Menil, Houston, Estados Unidos (1981 - 1987)

-Aereopuerto Kansai, Japon

-Zentrum Paul Klee en Berna
Piano alcanzo gran prestigio a nivel internacional, al ahcer uso en sus edificios de estrusturas innovadoras con un original uso de los materiales y la preocupacion por el entorno urbano.
Entre sus obras mas importantes estan:
-El Museo Coleccion Menil, Houston, Estados Unidos (1981 - 1987)
-Aereopuerto Kansai, Japon
-Zentrum Paul Klee en Berna
Alvar Aalto
Aalto fue una persona adelantada para su epoca, quien establecio una conexion con Finlandia. Fue uno de los grandes maestros de la arquitectura de diseño funcional moderno.
"Es tarea del arquitecto conferir a la vida una estructura mas amable"
Siempre estuvo en la persecucion por encontrar las mejores condiciones para la vida humana, y ademas libero a la arquitectura de las frias e impersonales formas geometricas que la caracterizaban, para enriquecerla y suavizarla con nuevos materiales de construccion (como la madera de Finlandia) con lineas mas flexibles y ritmicas. Siempre mantuvo su voluntad de renovacion, espontaneidad y libertad. Aalto no hacia arquitectura para llamar la atencion ni para sorprender.
"La arquitectura moderna no significa usar nuevos materiales"
"La arquitectura tiene un motivo interior, la idea de crear un paraiso"
Obras mas importantes:
-Universidad de Otaniemi (1961 - 1966)
-Casa Riihitie
-Sanatorio de Paimio

Capilla Humana
Hace unas clases nos dijeron que formemos grupos de 11 personas porque ibamos a realizar una capilla con nuestros cuerpos siendo cada uno indispensable en la estructura, al principio me parecio una idea un poco rara pero luego a medida que lo pensaba concordaba con todo lo que debemos tratar a la hora de hacer arquitectura.


El trabajo en equipo es algo primordial para los arquitectos, ya que tienen que lidear con personas todo el tiempo (ya sean arquitectos, ingenieron o el mismo cliente).
En el primer intento nuestra estructura no funciono muy bien, ya que era debil porque no estabamos haciendo el uso correcto de la resistencia de nuestros cuerpos, es por eso que nos moviamos a cada rato o gritabamos, cuando una estrustura debe ser rigida y segura. Ademas tampoco habia uniformidad con los colores de nuestra ropa, por eso no se podia apreciar bien la estructura.
Luego para la segunda parte del trabajo pensamos mejor el diseño y tambien utilizamos accesorios (en nuestro caso fueron casacas negras) para tapar los agujeros no deseados y ademas nos pusimos de acuerdo con el vestuario (jean y polo blanco). Entonces ya no obtuvimos como resultado un espacio inestable y ruidoso, sino un espacio tranquilo en el que una persona podria reflexionar si asi lo desease.
Nuestro video fue el que no se pudo subir


Funcion y Necesidad de un Proyecto
Desde el primer momento debemos asumir responsabilidad a la hora de trabajar para alguien, aunque sea un pequeño proyecto o uno de los mas grandes.
Es importante notar la funcion del proyecto, pensar en el uso que se le va a dar, en su funcionamiento y basarse en eso, tanto como en las necesidades del cliente, por ejemplo en el caso de una casa notar para cuantas personas seria, promedio de edades, gustos, costumbres, para asi lograr un mejor proyecto y por ultimo una mejor arquitectura.
Es importante notar la funcion del proyecto, pensar en el uso que se le va a dar, en su funcionamiento y basarse en eso, tanto como en las necesidades del cliente, por ejemplo en el caso de una casa notar para cuantas personas seria, promedio de edades, gustos, costumbres, para asi lograr un mejor proyecto y por ultimo una mejor arquitectura.
Antoni Gaudi
Gran arquitecto español, representante del modernismo catalan, logrando el reconocimiento de barcelona en el exterior y de su bella arquitectura.
Antoni siempre tubo un gran sentido del volumen y la geometria, ademas de ser muy creativo y con una facilidad para proyectar cada estructura en su mente (muy rara ves con la ayuda de planos no detallados), para luego realizar maquetas que mientras las realizaba iba moldeando cada idea mentalmente.
Ademas tambien contaba con la cualidad de la obsesion por el detalle, estudiando hasta el minimo detalle, integrando en la arquitectura artesania que dominaba a la perfeccion como: cerámica, vidriería, forja de hierro, carpintería, etc.
Gaudi tenia un estilo muy personal basado en la observacion de la naturaleza, utilizando formas geométricas regladas, como el paraboloide hiperbólico, el hiperboloide, el helicoide y el conoide.
Una de sus obras mas conocidas fue La Iglesia de la Sagrada Familia, (lamentablemente fallecio antes de poderla terminar) siendo un vivo ejemplo de su perfeccionismo y delicadeza a la hora de diseñar, sin dejar pasar nada por alto.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Espacio y Forma
Mies van der Rohe, gran arquitecto nacido en una familia propietaria de un negocio y taller de canteria, donde adquirio gran conocimiento sobre la piedra, ya que además acompañaba a su papa desde pequeño a construcciones, siendo esto uno de los motivos por los que se fijaba que todo salga bien hasta el ultimo detalle.
Su principal objetivo fue hacer sensible el espacio, establecer las referencias que ordenen su percepcion visual.
Tambien solia decir: Diseñar lo que no se ve para ver lo que no se construye.
En el año 1929, luego de haber trabajado algunos años para hombres de negocios de la industria y las finanzas, recibe en encargo de construir el Pabellon Nacional de Alemania para la Exposicion Internacional de Barcelona. Tras la clausura de la Exposicion el pabellon fue desmontado en 1930, pero al haber tenido gran reconocimiento se penso en su reconstruccion.
En 1980 un grupo de arquitectos fueron designados para la investigacion del diseño del pabellon para su reconstruccion.
Frases:
-Menos es mas
-Dios esra en los detalles
-Al que modula Dios lo ayuda
Museo Guggenheim

Frank Lloyd Wright fue el gran arquitecto del Museo Guggenheim (fundado para exhibir arte vanguardista de artistas modernos como Kandinsky y Mondrian) . Este al tener una obsesion por lo detalles hizo tantos apuntes como fueran necesarios para crear esta obra de arte, mejorando y embelleciendo cada espacio. Lo que mas destaca de esta obra es la gran rampa, que se ve desde el exterior, que la envuelve sirviendo como camino para apreciar cada pintura, acompañada de paredes inclinadas que ayudan a tener una mejor perspectiva e iluminacion.
La Capilla
Un día nos dijeron en clase que hagamos un apunte rapido de una estructura que se ubicara en la universidad y cuya funcion seria la de reflexion. Muchos llegamos a la conclusion que esta estructura podria ser la de una capilla, entonces comenzamos a diseñar ya que contabamos con poco tiempo (al rededor de 5 minutos), una de las ideas principales era la de tomar en cuenta que no era un espacio de meditacion solo para los cristianos, sino tambien para cualquier persona de cualquier religion.
jueves, 15 de octubre de 2009
El Proyecto
En la primera parte del ciclo analizamos lo que era la arquitectura, y en esta segunda mitad vamos a ver como se hace arquitectura.
El primer punto que tocamos en clase fue el proyecto, y lo primero que se me vino a la cabeza fue que es la idea previa a la contruccion de una obra. Pero luego de analizarla por mas rato con todos se llego a la conclusion que es el conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que buscan cumplir con un cierto objetivo especifico. Es decir el proyecto es lo fundamental para la existencia de cualquier edificio ya que tiene que estar basado en una idea, un diseño, ejecucion y evaluacion. Cuatro puntos indispensables para hacer arquitectura.
El primer punto que tocamos en clase fue el proyecto, y lo primero que se me vino a la cabeza fue que es la idea previa a la contruccion de una obra. Pero luego de analizarla por mas rato con todos se llego a la conclusion que es el conjunto de actividades coordinadas e interrelacionadas que buscan cumplir con un cierto objetivo especifico. Es decir el proyecto es lo fundamental para la existencia de cualquier edificio ya que tiene que estar basado en una idea, un diseño, ejecucion y evaluacion. Cuatro puntos indispensables para hacer arquitectura.
Frank Gehry
Gran arquitecto judio que se basa en la construccion de edificaciones metalicas con diseños de fachadas sin iguales.
Gehry ve la arquitectura como un arte, como una escultura, pero sin dejar de lado aspectos muy importantes como la funcion del edificio o la armonia que debe de haber entre este y su entorno.

Es un arquitecto que busca la perfeccion, haciendo cuantas maquetas alocadas y fuera de lo comun sean necesarias hasta llegar a una edificacion que lo satisfaga por completo.
Para algunas personas les es dificil entender sus alocadas obras o aceptarlas, ya que son un juego de volumenes con diversas figuras geometricas, pero aun siendo complicadas son admiradas por todos.
miércoles, 14 de octubre de 2009
Oscar Niemeyer
Oscar Niemeyer es un reconocido arquitecto brasileño de casi 102 años. Siendo admirado por su gran labor al ser el encargado de crear la capital de Brasil, Brasilia, en tan solo unos meses.

Niemeyer es una persona carismatica, y aun asi teniendo esa edad, con muchas ganas de continuar haciendo arquitectura.
Entre sus obras mas conocidas se encuentran, la Catedral de Brasilia, el Museo de Arte Contemporaneo de Niterói, la embajada de Brasil en La Habana, entre otros.
Es considerado de las personas mas influyentes de la arquitectura moderna internacional, y uno de los primeros en basar sus construcciones en hormigon armado.
Baños Termales de Vals
En Suiza se ubicaba un antiguo hotel de los años 60 que al transcurrir los años comenzo a perder su encanto debido a que la actividad turistica disminuyo.
Para aumentar de nuevo la actividad turistica fue que se ideo la construccion de los baños termales, liderada por el arquitecto Peter Zumthor (ganador del premio pritzker 2009).

.jpg)
Este increible arquitecto logro la contruccion de una estructura de hormigon que se encontraba en perfecta armonia con el lugar, teniendo como techo aparentemente un jardin.
La iluminacion del lugar es natural mediante aberturas en la piedra, logrando un ambiente natural y relajante para los visitantes.


Funcion y Forma
La funcion es lo contrario a lo absurdo, ya que tiene que haber un funcionamiento (ademas de proposito, interaccion, relacion, finalidad, uso, creacion y mecanismo).
Es hacer que cada parte de un todo cumpla un rol para lograr el objetivo comun.
A veces la funcion determina la forma, ya que primero debes enfocarte en la finalidad del edificion, y no en diseñar y luego introducirle la funcion.
Funcion:
- Logica
- Circulacion
- Nucleos
- Programa
- Organizacion
Antes de toda contruccion se tiene que realizar un programa. El programa es un documento que resume la escencia del edificio, su funcion es resolver un problema o en otras palabras es el proyecto en si.
La Forma
Es la consecuencia volumetrica del espacio.
se basa en:
- Escala
- Materialidad (relacion entre lleno y vacio)
- Ritmo
- Unidad
- Caracter
La Estructura
Hace un par de clases estuvimos viendo lo que significaba estructura. Algunos decian que era el esqueleto de la construccion, o la base, pero despues se dijo que es la disposicion y orden de las partes dentro de un todo.
Es un conjunto de elementos ordenados, siendo la base de la construccion.
Luego entramos mas en detalle y tocamos algunos puntos indispensables:
Es un conjunto de elementos ordenados, siendo la base de la construccion.
Luego entramos mas en detalle y tocamos algunos puntos indispensables:
Fuerzas:
- Traccion (fuerzas de direccion y sent¡do opuesto)
- Compresion (misma direccion y sentido opuesto)
- Flexion (se aplica una fuerza que "deforma" el material)
- Torsion (fuerza rotatoria)
Cargas:
- Muertas o permanentes (el peso propio de la estructura, como tambien las vigas, columnas, pisos, etc)
- Vivas o no permanentes (personas que entran y salen de una edificacion, el mobiliario)
- Vivas o no permanentes (personas que entran y salen de una edificacion, el mobiliario)
- Dinamicas (se aplica en un periodo corto)
Composicion Estructural:
Composicion Estructural:
- Cimentaciones
- Muros de Carga
- Columnas
- Vigas
- Losas Planas
- Cables Suspensores (Hockey Rink, Yale University Arq. Eero Saarinen)
- Arco (Indian Institute of Management Ahmepabad, India Arq. Louis Kahn)
- Cascarones (Terminal Trans World Airlines Nueva York, EEUU Arq. Eero Saarinen)
-Placas Dobladas (American Concrete Institute)
-Madera Laminada (Bodegas Protos Valladolid, España Arq. Rogers Stirk)
Tienen que cumplir con los siguientes Requisitos:
- Finalidad
- Rendimiento
- Permanencia
- Estabilidad
- Resistencia
- Funcionalidad
- Economia - Estetica
El objetivo de la Estructura:
- Equilibrio
- Sistema
- Racionalidad
- Proporcion
- Modulacion
lunes, 14 de septiembre de 2009
El Espacio
Hace dos clases tocamos el tema del Espacio, entonces empezamos diciendo que el Espacio es la escencia de la arquitectura y lo dificil que era nuestra labor al tener que trabajar la nada. Luego dividimos el significado con las siguientes palabras: proporcion, luminosidad, articulacion, permeabilidad, integracion, escala, caracter, confort, espiritualidad y claridad; deteniendonos un ratito en cada palabra para analizarla.
Despues de discutir el significado de las palabras nos pidieron que escribamos lo que para nosotros significa espacio, bueno esto es lo que yo escribi:
El espacio es la integracion que existe entre la proporcion humana con un objeto basandose en la luminosidad y el confort, ayudandose de la escala y de la permeabilidad.
Despues de discutir el significado de las palabras nos pidieron que escribamos lo que para nosotros significa espacio, bueno esto es lo que yo escribi:
El espacio es la integracion que existe entre la proporcion humana con un objeto basandose en la luminosidad y el confort, ayudandose de la escala y de la permeabilidad.
Arquitecto Louis Kahn



Hace un par de clases, o un poco mas, nos enceñaron un video de lo que fue la vida del arquitecto Louis Kahn, hecho por su hijo bastardo Nathaniel.
En este video vimos como el queria llegar a conocer a su papa mediante sus obras y compañeros de trabajo, ya que el solo tenia 11 años cuando su padre fallecio.
Conocio grandes arquitectos como Philip Johnson, Frank Gehry, I.M. Pei, entre otros. Estos le contaron un poco de Louis por ejemplo que se entregaba por completo a la arquitectura, era una persona muy terca, si se topaba con una complicacion no se daba por vencido sino al contrario le dedicaba mas tiempo, se enfocaba bastante en la simetria y geometria.
Conocio grandes arquitectos como Philip Johnson, Frank Gehry, I.M. Pei, entre otros. Estos le contaron un poco de Louis por ejemplo que se entregaba por completo a la arquitectura, era una persona muy terca, si se topaba con una complicacion no se daba por vencido sino al contrario le dedicaba mas tiempo, se enfocaba bastante en la simetria y geometria.
Asi poco a poco fue recolectando mas informacion de su padre, pero lo que realmente le ayudo a conocerlo fueron sus obras, como en el momento en que patino en el Salt Institute (primer edificio con el que se sintio realmente feliz) o cuando tuvo la oportunidad de ir al edificio en Bangladesh.
Louis Kahn tuvo una vida que muchos critican hasta el dia de hoy, ya que tenia tres familias a pesar de estar casado. Pero si nos atrevemos a mirar un poco mas alla, nos daremos cuenta que a pesar de eso esas tres familias lo amaban tal y cual era, aunque tal ves les hubiese gustado pasar mas tiempo con el ninguna guarda rencor o resentimiento, y definitivamente eso nos dice algo de este increible arquitecto.
Algo que valoro mucho de Louis Kahn es que vivio haciendo lo que realmente le gustaba, aunque al principio fue un gran reto o aun cuando discrepaban con el, siempre se dedico a su mas grande pasion y asi tambien dedicandoles cuanto tiempo disponia a las personas que amaba.
lunes, 31 de agosto de 2009
¿Por que quiero ser arquitecta?
Ciencia, arte, psicologia, medio ambiente, estas son solo algunas de las caracteristicas que me atraen de la arquitectura. Esta increible carrera no solo se trata de diseñar y construir edificios, sino tambien de la dificil labor de crear armonia entre edificacion y ambiente, es una carrera que puede ayudar al desarrollo humano, y por lo tanto al desarrollo de todo un pais, que creo yo es la meta de todo arquitecto o deberia.
Es el deseo de construir una sociedad ordenada, y a pesar de ser una carrera muy demandante para mi vale totalmente la pena ya que te da diversion como ninguna otra y ademas la satisfaccion de ver como tus ideas se hacen realidad y pueden,tal vez, llegar a ser admiradas y superar las espectativas de los demas. Quiero ser arquitecta por todos estos motivos y ademas esta carrera va completante con mi forma de ser, de pensar y de actuar.
Es el deseo de construir una sociedad ordenada, y a pesar de ser una carrera muy demandante para mi vale totalmente la pena ya que te da diversion como ninguna otra y ademas la satisfaccion de ver como tus ideas se hacen realidad y pueden,tal vez, llegar a ser admiradas y superar las espectativas de los demas. Quiero ser arquitecta por todos estos motivos y ademas esta carrera va completante con mi forma de ser, de pensar y de actuar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)